La contabilidad de costos, esa que tanto ignoramos

Las empresas están llenas de costos, algunos de ellos son internos y otros externos, los segundos normalmente se ignoran y los balances del cálculo del margen de beneficio real se ven afectados. ¿Por qué? Porque no se maneja la contabilidad de costos.
Entender la contabilidad de costos es sencillo, es el método que se usará para identificar los gastos primarios y secundarios alrededor de un producto o servicio, para luego determinar valores reales de beneficio en cuanto a su producción y su venta.
El secreto para una contabilidad de costos efectiva es, sin duda: la información. Esta deberá ser clara y entre más se tenga, más beneficio de ella se puede obtener.
Este tipo de contabilidad es tan buena que permite reconocer los costos asociados a la producción de cada unidad, entregarle valor a la rentabilidad, establecer márgenes a cada producto o servicio, controlar la gestión y la planificación estratégica de la compañía, entre otros beneficios.
El portal especializado Captio.net explica dos fórmulas ideales para que las empresas puedan calcular el porcentaje de beneficio sobre la producción de un producto o servicio, y el beneficio sobre una venta:
Para calcular el porcentaje de beneficio sobre la producción:
Margen = ((venta*100)/coste)-100
Para calcular el porcentaje de beneficio sobre una venta:
Margen = 100-((coste*100)/venta)
Pongamos, por ejemplo, que vendemos un producto a 2.030 euros y su coste de producción total ha sido de 875 euros. Con nuestro ejemplo, el beneficio sobre costes sería ((2.030*100)/875)-100 = 132 %, mientras que sobre venta sería 100-((875*100)/2.030) = 56,9 % (ejemplo del portal)
La contabilidad de costos entonces brinda herramientas de control que se pueden adaptar a cada compañía con software especializado y que, si se une con un equipo bien capacitado al respecto, se le puede sacar gran provecho.
También le puede interesar: Use las neuroventas para vender mejor



