Herramientas digitales para contadores

La tecnología es sin duda algo que atravesará todas las profesiones y las obligará a adoptarla para volverse competitivas y explotar al máximo su especialidad.
Los contadores tienen a su alcance una gran variedad de herramientas digitales, todas están diseñadas para simplificar la vida de los profesionales. Portales como actualícese.com y todoconta.com, recomiendan algunas aplicaciones y metodologías que en Correa Consultores traemos para tenga en cuenta:
Contabilidad electrónica:
Los expertos recomiendan que los contadores usen sistemas integrados en los que puedan hacer cobranzas, pagos, bancos, cálculos de compensación, gestión del talento, etc. Todo en uno. Aquí algunos.
- Alegra: es un Software Contable en la nube con Facturación Electrónica y POS. El primer mes es gratis.
- CalcImp: es un sistema de gestión que automatiza los sistemas contables. Incluye facturación electrónica, informes automáticos, la posibilidad de exportar reportes en Excel, entre otras funciones. Hay una versión paga y otra premium.
Almacenamiento digital:
Es importante que los sistemas de alojamiento de datos sean prácticos, que estén en la nube para poder acceder a ellos de manera remota solo con tener una conexión a internet y un login. Aquí algunas:
- Dropbox: almacenamiento en la nube, multiplataforma que respalda tus archivos en tiempo real. Hay una versión gratuita y de Pago.
- G Suite: es el sistema profesional de Google, que integra Gmail y todas las herramientas en la nube del gigante tecnológico como Drive, Caldenar, Hangouts, Docs, etc.
- pCloud Drive: es otro sistema de almacenamiento la nube. La versión gratuita tiene 10 GB gratuitos.
Productividad:
Entre más se simplifique el trabajo y se haga más práctico entender el día a día, la agenda, los que haceres, las responsabilidades, se optimizará el tiempo, que es el recurso más valioso de todo contador:
- Trello: es una herramienta que imita un tablero de actividades a realizar, muestra el proceso y el objetivo. Tiene versión gratuita.
- Evernote: es una aplicación para organizarnotas, ideas, borradores escritos, etc. Para luego revisarlo desde cualquier dispositivo. Es ideal para no perder las ideas.
Las anteriores son solo algunas herramientas recomendadas, existen muchas más en el mercado. Es buen momento para recordar la más famosa: Excel; que sigue siendo la más utilizada en el medio y que se reinventa en cada versión que lanza.
Artículo relacionado: No más contadores tradicionales, esto es lo que se espera de los nuevos contadores