Felipe Jánica, socio Líder de Latinoamérica Norte en Contabilidad Financiera de EY Colombia entrega algunas recomendaciones para que las empresas adopten un proceso de reorganización de gestión financiera y del flujo de caja al interior de las diferentes compañías.
El contexto de estas recomendaciones es el Covid-19, la pandemia que ha obligado al mundo a enfrentarse a desequilibrios de tipo económico, de salud, educativos y de sociedad en general.
Citando a Oxford Economics, Jánica manifiesta que la propagación del virus no se controla y en cambio si tendrá repercusiones económicas de hasta 1,3% del PIB mundial en materia de contratación. El escenario no apunta a ninguna fecha de finalización de la crisis, por lo que la incertidumbre aflora y crece entre personas y empresas.
Por lo anterior, es importante que las organizaciones sobrelleven esta situación y replanteen la gestión financiera y el manejo de su caja.
Es un momento fundamental para mostrarle al cliente el valor agregado que la empresa puede generar, porque en este tiempo todo debe funcionar alrededor de solucionar las necesidades a tiempo y con calidad.
Aunque en este tiempo la liquidez se tienda a perder, las empresas deberán intentar mantenerla. Recomienda dos formas de hacerlo. 1. Liderar las comunicaciones con los bancos para renegociar las tasas de interés, los servicios de deuda y periodos de gracia. 2. Acceder a líneas de crédito para el capital de trabajo, el principal afectado al no generar ingresos.
Es clave identificar que todos los actores que hacen parte del funcionamiento de la empresa estén funcionando. Hay que tener una visión perimetral del panorama, conseguir que todas las partes ganen y así garantizar los servicios a los clientes.
En los informes del mes hay que resaltar que habrá sobrecostos relacionados con la seguridad de los trabajadores y los cuidados que hay que tener en la crisis. Hay que anotarlos y descontarlos.
Es necesario que las empresas logren desarrollar una ruta a largo plazo en donde la financiación debe ser uno de sus ejes principales. Una manera de hacerlo puede ser la emisión de títulos de valores y cambiando la visión de negocio de la economía digital.
Artículo relacionado: Una visión de la ‘crísis’ del sector legal