Con el fin de garantizar la calidad, veracidad y confiabilidad de la información contenida en el Régimen único Tributario (RUT), la Dirección de impuestos y Aduana Nacionales (DIAN) inició la actualización masiva de este documento a más de 12 millones de ciudadanos.
Esta modificación consiste en la incorporación de las nuevas responsabilidades dispuestas en la Ley de Financiamiento, aprobada por el Consejo de la República en diciembre del 2018
Es importante tener en cuenta que, inmediatamente se realice el ajuste en el documento, la Dian comunicará de manera automática esta actualización al correo electrónico registrado en el RUT, adjuntando copia del formulario actualizado.
De la misma manera, los formularios RUT que no hayan sido actualizados con las nuevas responsabilidades, no perderán vigencia y tendrán plena validez para soportar operaciones con adquirientes de bienes o servicios
Las personas que están obligadas a actualizar este documento son aquellas que en los últimos años han cambiado su actividad económica, el domicilio de su empresa o establecimiento comercial y la dirección de correo electrónico.
El Ciudadano que, por ejemplo, se da cuenta que antes era régimen simplificado y ahora no, la Dian de manera oficiosa le puede actualizar el RUT y le informa que ya no es del régimen simplificado, porque la Ley de Financiamiento lo cambió y ahora es un no responsable del IVA, señalo Lissandro Junco, director de Gestión de Ingresos de la Dian.
La entidad también señalo que los formularios RUT que no hayan sido actualizados con las nuevas responsabilidades, no pierden vigencia y tendrán plena validez para soportar operaciones con adquirientes de bienes o servicios.