Lo que debemos saber del Reporte de Conciliación Fiscal Formato 2516

Como muchos de ustedes lo saben, la conciliación fiscal es una una oblicación que parte del artículo 1.7.1 del decreto único reglamentario 1625 de 2016, el cual es denominado como obligación formal que se ejecuta a través del diligenciamiento del formato 2516 que debe ser presentado por todos los contribuyentes declarantes del impuesto a la renta que están obligados a llevar una contabilidad.
Reporte de Conciliación Fiscal y la Declaración de Renta
Las cifras que se reporten en este formato son las mismas que llevan a la declaración tributaria. por lo que es importante diligenciarlo correctamente, ya que con base a esa información se debe elaborar la declaración de renta del contribuyente. Tenga en cuenta este aspecto de la norma:
«La conciliación fiscal contendrá las bases contables y fiscales de los activos, pasivos, ingresos, costos, gastos y demás partidas y conceptos que deban ser declaradops, así como las diferencias que surjan entre ellas».
Le puede interesar: Taller Reporte de Conciliación Fiscal Formato 2516
Lo que debe tener en cuenta
- El formato 2516 en el que sebe diligencia la conciliación fiscal correspondiente al año gravable 2017 que se declara en el 2018, fue prescrito por la resolución 000073 del 29 de diciembre de 2017. Consultela AQUÍ
- La resolución por la cual se define dicho proceso está presentado en dos anexos: Anexo 1 , Anexo 2
- Según la norma, el formato debe ser diligenciado por los contribuyentes que obligados a llevar contabilidad o quienes de manera voluntaria decidan llevarla, que presentan declaración de renta y complementario mendialte el formulario 110.
- La resolución 73 de 2017 indica que los contribuyentes con ingresos fiscales en el 2017 que sean iguales o superiores a 45.000 UVT deben diligenciarlo y presentarlo a través de la plataforma de la DIAN.
- Una vez el contribuyente diligencia el formato debe conservarlo en sus oficinas para cuando la DIAN lo solicite, es decir, no hay que presentarlo de manera presencia en la DIAN.
- Según la resolución. no será necesario seguir presentando el formato 1732, ya que el 2516 lo reemplaza.
Si tiene dudas o requiere apoyo en este proceso no dude en dejarnos sus datos en el formulario que encuentra en esta publicación. ¡Somos Correa Consultores!