No más contadores tradicionales, esto es lo que se espera de los nuevos contadores

Si no quieres hacer parte de la generación de nuevos contadores, seguramente tu competencia sí.
La tecnología nos toca a todos, en lo personal y en lo profesional.
Muy probablemente para muchos resulte ser un problema reconocer los nuevos cambios tecnológicos y la forma apropiarse de ellos para crecer como un contador exitoso.
José César Miranda Sánchez, quien es director de GPM Contadores y Auditores, S.C. y BHR México en B.C.S., habla en su artículo La Contaduría y sus instrumentos actuales sobre el quiebre en el que se encuentra la contaduría pública, que está obligada a la consecución de objetivos a través del aprovechamiento de los métodos modernos y la tecnología.
Resalta que hay valores muy importantes hoy día que son tenidos en cuenta por los nuevos consumidores, dos de ellos son la simplicidad y la inmediatez.
“El mundo no deja de rodar, y si no rodamos junto con él nos va a pasar por encima”
Entonces ¿qué es lo que nos corresponde hacer como nuevos contadores?
- Capacitar: las condiciones están, solo necesitan ser exploradas. Basta con ver los desarrollos en el campo que tienen las empresas de software; los programas de las principales cámaras de comercio y las nuevas tendencias de consumo para motivarse a hacerlo.
- Entender que hay nuevos públicos: hay nuevos consumidores como conductores de Uber, Didi o Cabify, Youtubers, emprendedores, etc. ¡Todos necesitan satisfacción instantánea en temas contables!
Pero más que datos esperan es colaboración, empatía con sus modelos de negocio y mente abierta.
- Sumar valor en tiempo real: los nuevos clientes no solo quieren soluciones contables, también quieren valor por parte de su asesor o empresa aliada para estos fines.
Quieren una visión completa del negocio, datos de ellos, de su entorno y competencia, y los quieren en tiempo real.
¡Porque todo va corriendo en este mundo!
- Optimizar los procesos: el nuevo contador entendió que el uso del papel está pasando a un segundo plano, que enviar correos electrónicos extensos o documentación física dispendiosa es un proceso obsoleto.
Un nuevo contador sabe bien que las herramientas de integración, que ahora son los nuevos modelos de negocio de la web, se están volviendo la columna vertebral del negocio.
Comparte tablas dinámicas en la nube, informes exactos y directos, correos masivos en aplicaciones como MailChimp si de cobrar o enviar facturas se trata y se adecua softwares modernos como Reviso, entre otros.
- Aumentar los servicios: al nacer nuevos clientes, nacen nuevos servicios y muchas empresas de Contaduría también están haciendo marketing social y usando nuevas técnicas para atraer. Sabemos que el proceso de adherirse a la tecnología es un complejo, por eso recomendamos detenerse a pensar en cómo avanzar en la medida que los recursos de la empresa lo permitan.
Se puede implementar la factura electrónica, hacer campañas de acompañamiento a los clientes, optimizar los procesos de cobranzas con mensajes o llamadas automáticos.
Vea: La modernización de la DIAN es un hecho
Más adelante se pueden llegar a comunicar todos los procesos a través de un software y mantener informes en tiempo real a través de otro. Entre otros tantos servicios que la tecnología ofrece para los nuevos contadores