Según información publicada por EL TIEMPO, el registro de inscritos (al RUT) va en aumento. Desde el martes y hasta el 17 de octubre empiezan a cumplirse los plazos para estar al día con la obligación, que los contribuyentes deben identificar según los dos últimos dígitos de la cédula.
Por esta razón, la Dian adelanta campañas con el fin de que las personas actualicen el RUT, porque la información que allí reposa es la clave para que la autoridad tributaria lo encuentre y le envíe cualquier información relacionada con su condición de contribuyente.
En la actualidad, el número de inscritos en el RUT, según confirmó la Dian, es de 16’523.988 personas, tanto naturales como jurídicas. La mayoría, específicamente el 90 por ciento, son personas naturales, porque este documento lo piden como requisito en la mayoría de trámites en los que haya de por medio una transacción económica.
Es importante recordar que en el RUT está explícita la actividad económica que realiza cada colombiano. Esta, y la dirección donde lo pueden ubicar (ya sea física o electrónica), son las dos razones para revisar si este documento se encuentra debidamente actualizado.
Según las cifras consolidadas, es que entre el 2018 y lo que va del 2019, el incremento en el número de ciudadanos registrados en el RUT ha sido sustancial.
Fuente: EL TIEMPO
También le puede interesar: Sistema Simple, ¿en qué consiste?