Esta semana se habló en redes sociales sobre un supuesto impuesto adicional para las personas que no tengan hijos, lo que provocó furor en el mundo digital, como miles de comentarios, en gran parte en desacuerdo con la medida.
El director de la DIAN, José Andrés Romero, salió a aclarar en las mismas redes sociales el hecho para tranquilidad de todos los internautas. La razón de los hechos fue el siguiente comentario que hizo el funcionario: “Una persona natural puede tener hijos, dependientes, muchos gastos y hacer inversión social, y la otra no, por tanto, la otra tendrá mayor capacidad contributiva”, que, según él, lo usó a manera de ejemplo durante su intervención en la instalación de la comisión de expertos que se encargarán de estudiar los beneficios tributarios que hay en Colombia, pero que no es una decisión o un proyecto que esté en camino.
Sin embargo, el Estatuto Tributario contempla que un contribuyente que tenga hijos de menos de 18 años o de 25 que se encuentren estudiando, pueden aportar menos impuesto de renta, pues existe una deducción especial por tener a cargo a alguien.
No obstante, Romero aseguró a Revista Semana que la nueva comisión evaluará si los beneficios tributarios establecidos en el Estatuto Tributario están o no logrando su objetivo, también enfatizó que no es el momento de discutir una reforma tributaria. Lo anterior deja un camino abierto que se conocerá cuando dichos expertos revelen los resultados de los estudios que ya comienzan a adelantarse.
También le puede interesar: Ya no más alivios pensionales, hay que pagar $3 billones de pesos