Año nuevo, impuestos nuevos

Algunos impuestos de la Reforma Tributaria que debería tener en cuenta para este 2020.
Luego de que la plenaria del Senado y la Cámara de Representantes aprobaran la Reforma Tributaria o ley de crecimiento económico, en Correa Consultores le explicamos en qué consisten algunos de los cambios más importantes y relevantes que deberá tener en cuenta en este 2020.
Lea: Mientras dormía, la Cámara de Representantes aprobó la Reforma Tributaria
Impuesto al turismo y tasa aeroportuaria
Se trata de un impuesto que se incluyó en el segundo debate por US$15 para el turismo que se destinará a obras sociales y que se cobrará a todos los que ingresen al país por aire. También, se aprobó que el 20% de las contraprestaciones aeroportuarias vayan a loso municipios cuando haya contratos de concesión o de alianzas público privadas (APP).
Regresa el Régimen Simple
El Régimen Simple regresaría a partir del 1° de enero y estimularía la formalización empresarial. Integra los impuestos al consumo y el de industria y comercio consolidado. También sustituye el impuesto de renta.
Lea: ¿Cómo funcionará el nuevo Régimen Simple de Tributación?
Incentivo a megainversiones
Los megainversionistas que ingresen al país deberán que pagar un impuesto de renta del 27%. También deberán crear por lo menos 400 empleos, para las empresas relacionadas con tecnología el requisito de empleos es de 250.
Sin impuestos para los híbridos y las cirugías estéticas
Para estimular las energías limpias, vehículos como motocicletas, ciclomotores, bicicletas y bicicletas eléctricas que superen el valor de 1.780.250 pesos. Las cirugías estéticas tampoco pagarán este impuesto.
Formalización de activos
Los contribuyentes podrán declarar sus activos omitidos o pasivos inexistentes que tengan origen lícito.
El IVA
Se aprobaron tres días al año sin IVA para adquirir bienes como calzado, vestuario y electrodomésticos que se efectúen por medio de pagos electrónicos. Se devolverá el impuesto a los hogares de estragos bajos y se hará por medio del pago de subsidios como Familias en Acción y el Sisbén.
Aportes a salud de pensionados
Quienes tengan una pensión de entre 1 y 2 SLMV tendrán reducción de sus aportes en salud del 10%.
- Otros cambios adicionales: la eliminación del 4×1000 a las cesantías; beneficios para las empresas que contraten personas de entre 18 28 años en su primer empleo; exención de IVA para las farmacéuticas; y la deducción del del impuesto de renta los intereses de los créditos del Icetex.
Lo aprobado pasará a sanción presidencial y el Ejecutivo tendrá hasta el 31 de diciembre para firmarlo y volverlo así una ley de la república.