La DIAN no es la entidad encargada de entregar mercados, donaciones ni ayudas en ninguna ciudad del país.
Ante casos como estos, la Entidad hace las siguientes recomendaciones para evitar ser víctimas de algún tipo de fraude:
– No entregar información personal a nadie que lo contacte telefónicamente, y menos aún, si se identifica como funcionario de la DIAN.
– No enviar información personal ni financiera solicitada a través de correos electrónicos.
– Evitar acceder a enlaces con archivos no solicitados que llegan a través de correos electrónicos.
– No enviar estos correos a otros destinatarios.
– Denunciar enlaces o correos electrónicos que usted considere fraudulentos, y verificar la autenticidad de los mismos en la herramienta disponible en el portal DIAN: https://www.dian.gov.co/Paginas/CorreosFalsos.aspx
También le puede interesar: DIAN dispone buzones virtuales para los trámites en Bogotá