El objetivo del Registro Único Tributario (RUT) es determinar cuál es el propósito de un contribuyente para así asignarle sus obligaciones fiscales como la declaración de renta o la responsabilidad del IVA.
Anteriormente había que solicitar una cita en la DIAN para la expedición de este documento y asistir a ella en horarios establecidos, sin flexibilidad alguna, lo que hacía de este un proceso engorroso.
Ahora, en el marco de la Ley Antitrámites, la DIAN presentó la modernización del proceso a través del cual puede actualizar e inscribir el RUT por medios electrónicos, específicamente en el aplicativo Muisca.
Este es solo uno de los beneficios del decreto Ley, pues también incluye optimización de los procesos de fiscalización, la eliminación del trámite de autorización individual de oficinas bancarias para las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, y un sistema mejorar y gestionar procesos relacionados con licores, cerveza y productos gravados con el impuesto al consumo.
También, obliga a las entidades territoriales adoptar un calendario tributario y publicarlo en un lugar visible de su sitio web.
Gracias al Decreto, se permitirá a los colocadores independientes de apuestas el ingreso a mecanismos de ahorro para la vejez, como los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).
Leer: La modernización de la DIAN es un hecho
Para Fernando Grillo, director del Departamento Administrativo de Función Pública, todo lo anterior obliga a las entidades para que habiliten medios de pago electrónico y comiencen a fortalecer los canales de atención digital para los ciudadanos.