En el Congreso de la República se radicó una propuesta que busca que los reportes en centrales de riesgo como Datacrédito y Cifin sean más flexibles. Esta propuesta permitiría que los colombianos no sean limitados al momento de acceder a un crédito.
La propuesta de los congresistas David Barguil y Luis Fernando Velasco consta de los siguientes puntos:
El primer punto se trata de que las personas que se pongan al día con sus deudas en los primeros seis meses de vigencia de la ley, sean excluidas de los reportes en centrales de riesgo.
Esta iniciativa también busca reducir el tiempo de mora que permanecen las personas con pequeñas deudas que han dado por terminada su vida crediticia.
El periodo de tiempo de una persona morosa pasaría de cuatro años a máximo dos años y la duración correspondería al mismo tiempo de la mora. Si la deuda es menor al 20% del salario mínimo se eliminará el reporte tan pronto se pague la deuda.
Otro beneficio que plantea el proyecto es que una persona que pase más de cinco años reportada sin que se le hayan iniciado procesos judiciales para su respectivo cobro, se le dará caducidad a su reporte negativo.
El proyecto de ley permitiría que los colombianos puedan consultar su información financiera y crediticia de forma gratuita. Igualmente, busca que los datos financieros positivos de los colombianos en el exterior se tengan en cuenta en el país.
De acuerdo a los proponentes de esta ley, la calificación crediticia de una persona se debe normalizar inmediatamente cuando se eliminen los reportes en centrales de riesgo. Actualmente, si una persona está reportada, su calificación baja y así cancele su deuda, esta calificación no se normaliza.
Las personas que registren en listas rojas de las centrales de riesgo a causa de suplantación, también serán eliminadas de los reportes negativos.
“Datacrédito no puede seguir siendo el terror de los colombianos”, anunció el congresista David Barguil como argumento para defender el proyecto de ley.
Así es como este proyecto es una buena oportunidad para revisar su situación financiera en las centrales de riesgo y para obtener los servicios de asesoría financiera por parte de expertos, que muy seguramente le ayudarán con este dolor de cabeza.
Horarios, canales y puntos de atención de Datacrédito
También le puede interesar: ¿Cómo manejar el endeudamiento financiero?