El Senado aprobó la Reforma Tributaria

Anoche 18 de diciembre, la Plenaria del Senado aprobó el proyecto de ley de Crecimiento Económico conocido como Reforma Tributaria, que viene de Ley 1943 de 2018.
El proyecto de Reforma Tributaria establece la devolución del IVA para la población vulnerable y crea incentivos especiales adicionales a empresas que generen empleo para jóvenes de entre los 18 y 28 años. También incluye una reducción gradual a los aportes de salud que deben pagar mensualmente los pensionados que ganan hasta dos salarios mínimo.
Otro punto que llama la atención es el no pago del IVA tres veces al año, en donde las familias podrán adquirir diferentes bienes sin tener que pagar este impuesto.
La ley y sus 150 artículos fue discutida durante cerca de 14 horas por parte de los senadores. Ahora queda la conciliación con la Cámara de Representantes que, se presume, puede ser este viernes.
Esta iniciativa incluiría también normas de crecimiento económico, empleo, inversión, e intentará fortalecer las finanzas públicas y la progresivididad. Aumenta el impuesto a los dividendos del en el exterior, crea un Comisionado de Estudios de los Beneficios tributarios y vigila los recursos que aportaría el Estado para garantizar el servicio de energía en la Costa Caribe.
Lea: Las propuestas que le aparecen a la Ley de financiamiento
En esta misma plenaria se aprobó que los artículos 20, 21, 22, 23 y 24 del proyecto, relacionados con la exención especial en el impuesto sobre las ventas (IVA), comiencen regir a partir del primero de julio de 2020 y termine de funcionar el 30 de julio de 2021, para que el Gobierno evalúe los resultados y pueda determinar si continúa.